Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Testimonios

Curación de Fray Pedro Gilabert por intercesión de Sor Juana Guillén

Imagen
Fray Pedro Gilabert, agustino de Orihuela, padeció durante cinco años una grave enfermedad que le cubrió el cuerpo de profundas llagas supurantes y dolorosas. El 10 de abril de 1816, en plena noche y sin consuelo por el dolor, se encomendó con fervor a Sor Juana Guillén, de quien guardaba una estampa. Tocó sus heridas con ella y se durmió. A la mañana siguiente, al descubrirle las vendas, las llagas estaban secas, cerradas y limpias, quedando solo las cicatrices. Volvió a caminar, vistió calzas y zapatos nuevos, y ofreció dos piernas de cera y un retrato en gratitud a la Venerable.

Emanaciones curativas en la tumba de Sor Juana Guillén

Imagen
En 1882, el sacristán del convento de agustinas de Orihuela, Joaquín Pérez, descubrió asombrado que la lápida del sepulcro de Sor Juana Guillén parecía sudar, emitiendo un líquido inexplicable. Este fenómeno fue presenciado también por el P. Payá, quien lo interpretó como un signo de tiempos difíciles para la Iglesia. Años después, en 1889, Dolores Sánchez fue testigo de un hecho singular. Mientras acompañaba a su amiga Pilar Ruiz, quien quiso besar la tumba de la Venerable Sor Juana Guillén, ambas observaron que la lápida desprendía gotas de agua, formando un pequeño charco. Pilar, asustada, pasó un pañuelo por la piedra y lo encontró completamente mojado. Dolores, incrédula, corrió a comprobarlo y vio con sus propios ojos cómo la tumba “lloraba”. Más tarde, Dolores usó aquel pañuelo empapado para aliviar un fuerte dolor de muelas de su madre, quien sanó de repente. Poco después, su madre sufrió una grave caída que la dejó con el pie totalmente inmovilizado. Tras probar distintos ...

Curación milagrosa de dos niños por la intercesión de Sor Juana Guillén

Imagen
El poder de intercesión de Sor Juana Guillén quedó de manifiesto en la curación de dos niños gravemente enfermos, testimonios de los favores celestiales que sus devotos obtienen por parte de la Venerable. Una niña de cuatro años, Josefa Escalona Sánchez, sufría una serie de graves padecimientos que incluían visiones terroríficas, parálisis parcial, convulsiones, ataques de epilepsia y fiebre alta. Durante quince meses, su condición empeoró hasta el punto de temer por su vida. Ante esta situación, siguiendo el consejo del P. Gaspar Mancebón, su tía hizo que besara una estampa de la Venerable mientras la encomendaba en sus oraciones y colocó una reliquia de Sor Juana Guillén en el pecho de la niña. Esa noche, la pequeña durmió tranquilamente por primera vez en mucho tiempo y despertó completamente sana. La niña relató, con todo detalle, que Sor Juana Guillén se le había aparecido, la abrazó y le dijo: “Hijita, ya estás buena; sé buena e irás al Cielo”. Unos días más tarde, un milagro...

La virgen Oriolana: Sor Juana Guillén (2000)

Imagen
Hoja de divulgación de la vida, virtudes y glorias de la Venerable Juana Guillén publicada en el año 2000. En su contenido, se detallan aspectos esenciales de su biografía, así como sus notables virtudes y el proceso de su beatificación . Además, recoge el conmovedor testimonio de una mujer que no podía concebir y que, al encomendarse a Sor Juana Guillén, mediante su novena , alcanzó su anhelado embarazo. Puede descargar la hoja divulgativa "La Virgen Oriolana: Sor Juana Guillén" (en formato pdf) mediante el siguiente enlace:  https://drive.google.com/file/d/18tYWJ6pKouWEk5uEQiarl52f9rwXR4gU/view?usp=drive_link

Artículo “Auras de sanas esperanzas” sobre Sor Juana Guillén (1929)

Imagen
  Artículo sobre la Venerable Sor Juana Guillén procedente del periódico oriolano “El Pueblo de Orihuela - Semanario Social y Agrario” correspondiente al año II, número 84, del 30 de Septiembre de 1929.   El texto destaca la devoción hacia la Venerable Juana Guillén pues las visitas para venerar su imagen y las gracias obtenidas a través de su intercesión son abundantes. Además, se recalca la importancia de su posible canonización para Orihuela ya que fortalecería la moralidad, virtudes y religión en la comunidad, estableciéndose una conexión espiritual entre la ciudad y sus santos patrones.

Artículo “Fondo de perlas II” sobre Sor Juana Guillén (1929)

Imagen
Artículo sobre la Venerable Sor Juana Guillén procedente del periódico oriolano “El Pueblo de Orihuela - Semanario Social y Agrario” correspondiente al año II, número 73, del 15 de Julio de 1929. En él se tratan, entre otros asuntos, la milagrosa curación de Manuel Ortuño Marín, un bebé que padecía una grave afección respiratoria y se negaba a comer. Tras darle unos polvos disueltos relacionados con la Venerable al niño, cuyo contenido no se especifica, este se recuperó y creció fuerte y sano.

Artículo “Especialista en enfermedades morales” sobre Sor Juana Guillén (1929)

Imagen
Artículo sobre la Venerable Sor Juana Guillén procedente del periódico oriolano “El Pueblo de Orihuela - Semanario Social y Agrario” correspondiente al año II, número 55, del 4 de Marzo de 1929. El artículo destaca, entre los numerosos favores concedidos por Dios a través de la Venerable Sor Juana Guillén, aquellos relacionados con la conversión de pecadores. Su continua oración y profunda preocupación por la salvación de las almas la hacían especial en su capacidad para influir en la transformación de pecadores e inspiraba a confesores y predicadores a esforzarse en esta labor.

Artículo “Avivando el fuego sacro” sobre Sor Juana Guillén (1929)

Imagen
Artículo sobre la Venerable Sor Juana Guillén procedente del periódico oriolano “El Pueblo de Orihuela - Semanario Social y Agrario” correspondiente al año II, número 53, del 18 de Febrero de 1929. El escrito refleja cómo la figura de Sor Juana Guillén ha ido ganando admiración y seguidores debido a los numerosos beneficios y favores obtenidos gracias a su intercesión. También se hace hincapié en el poder e importancia de la oración y la fe para que se cumplan las peticiones. Por último, se menciona la curación de una religiosa agustina en Segovia como un ejemplo de la intercesión exitosa de la Venerable Madre Sor Juana Guillén.

Artículo “Fondo de perlas” sobre Sor Juana Guillén (1929)

Imagen
Artículo sobre la Venerable Sor Juana Guillén procedente del periódico oriolano “El Pueblo de Orihuela - Semanario Social y Agrario” correspondiente al año II, número 71, del 1 de Julio de 1929. En él se abordan, entre otros temas, la milagrosa curación de Teresa Pérez Cámara, gravemente enferma y a la que los médicos ya habían desahuciado. Su hijo, ante esta dura situación, se dirigió a la Iglesia de San Sebastián y, ante el sepulcro de la Venerable, le suplicó a Sor Juana Guillén por la salud de su madre. Al volver a casa, su madre se encontraba completamente curada y, desde entonces, libre de enfermedad.

Artículo “Un sepulcro glorioso” sobre Sor Juana Guillén (1919)

Imagen
  Artículo sobre la Venerable Sor Juana Guillén procedente del periódico semanal oriolano “Ecos” correspondiente al año II, número 25, del 1 Junio de 1919. Narra, entre otros hechos, la curación de una religiosa, que llevaba más de cuatro años  enferma , al entrar en contacto con los restos de la Venerable.

Artículo “Exaltabit humiles” sobre sor Juana Guillén (1896)

Imagen
  Breve artículo publicado el 15 de noviembre de 1896 en “La lectura popular: publicación católica quincenal gratuita para las clases trabajadoras”, año XIV, número 318 de Orihuela. Narra escuetamente dos hechos sorprendentes realizados por la intercesión de Sor Juana Guillén: El primero, la curación del religioso Pedro Gilabert tras años de enfermedad al encomendarse a la Venerable y, el segundo, algo incompleto, sobre la gran falta de comida en el convento y su completa certeza que el problema se solucionaría. Eso ocurrió, pues esa noche incluso sobró pan y, una voz dirigió a las monjas a un arcón donde había dinero para solventar la precaria situación.